
Otermin remarcó que el tema más preocupante en la actualidad es el de la seguridad. «Es un tema que no admite grises y matices. El orden es una cuestión fundamental para la vida y los Estados tienen que ser garantes de esto», aseguró en un pasaje del discurso . «Se trata de una función indelegable: Sin presencia estatal, gana terreno la violencia, la delincuencia y el narcotráfico», planteó el jefe comunal.
«El progreso de nuestra comunidad depende que podamos garantizar la protección de la vida y los bienes que son fruto de su trabajo. No vamos a tolerar bajo ninguna circunstancia que arruine a familias enteras, que se llene de dolor y de miedo. El lugar del que delinquen es la cárcel con condenas juntas y ejemplares», detacó Otermín, al tiempo que anunció el envío de un proyecto de ordenanza para crear un Consejo de Seguridad en el que participarán distintos sectores políticos y sociales.
Por otro lado, el intendente lomense apuntó contra el gobierno de Javier Milei y aseguró que «desde 1983 a la fecha, es la primera vez que el municipio de Lomas de Zamora no cuenta con ningún tipo de recursos ni asistencia del Gobierno Nacional». Y agregó: «Hoy hay un retiro del Estado Nacional. Y acá quiero agradecer al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, por el respaldo de la Provincia».
«Teníamos muchos sueños y proyectos que al menos por ahora no los vamos a poder hacer. Gobernar bien, es decir la verdad y es entender los momentos y los contextos», subrayó Otermín, en referencia a la falta de obra pública por parte del Gobierno Nacional.
En ese marco, el jefe comunal hizo una solicitud a los concejales de La Libertad Avanza, representantes del oficialismo nacional en Lomas de Zamora. «Les pido que nos ayuden a que el Gobierno rescinda las obras que tenía previstos para el distrito, para que junto a la Provincia podamos llevarlas a cabo», puntualizó.
«Queremos que los vecinos sean felices y tengan oportunidades», planteó Otermín y enumeró diversos proyectos de ordenanzas que enviará el Concejo Deliberante que hacen hincapié sobre el aspecto ambiental del distrito. Asimismo, prometió el envío de una ordenanza antirracista, otra por la que se prorizará la atención de las personas ciegas y disminuidas visuales, y una iniciativa por la que se conformará una mesa de abordaje de salud mental y consumos problemáticos.
Finalmente, se dirigió a los concejales de su propio espacio político y dijo que «con solo decir las cosas que se hacen mal desde el Gobierno Nacional, eso no nos hace buenos». «Tenemos que tener nuestra agenda y mostrar lo que podemos hacer desde el Gobierno de la Comunidad», concluyó.
Leé también: El Municipio de Almirante Brown incorporó la atención de salud mental en el sistema de telemedicina