
Hasta la definición de la final de Qatar 2022, fueron los penales más significativos en la historia de la Selección Argentina. Por el contexto, el rival de turno y lo que luego terminó significando para los futboleros argentinos ese Mundial de 1990. Los penales de la semifinal ante Italia en el estadio San Paolo -rebautizado como Diego Maradona- quedaron en la memoria y libros dorados y, a 35 años de aquella verdadera hazaña del equipo del Narigón Bilardo ante el anfitrión -y gran candidato-, en Olé repasamos qué es de la vida de los 14 protagonistas que jugaron aquel 3 de julio en tierras napolitanas.
El uno por uno de los 14 futbolistas que jugaron ante Italia
Serrizuela –
Italia 1 (3) – Argentina (4). Todos los penales.
Mundial 1990. Semifinales.
Sergio Goycochea (61 años): arquero, atajó dos penales en la tanda definitoria (a Donadoni y Serena). En la actualidad sigue ejerciendo como periodista deportivo, presente en el Mundial de Clubes.
Juan Simón (65 años): defensor. Jugó los 120 minutos. Hoy es panelista de TV de una cadena televisiva.
Oscar Ruggeri (63 años): defensor, fue amonestado. Disputó todo el encuentro. Como Simón, es panelista deportivo de una señal de TV.
José Serrizuela (63 años): defensor. Jugó todo el partido y convirtió el primer disparo de la definición por penales. Una voz autorizada para hablar, por ejemplo, del mundo Independiente.
José Basualdo (62 años): lateral-volante, jugó 89 minutos. Su último trabajo como DT fue en Academia Puerto Cabello de Venezuela en 2021. Suele aparecer en los medios para hablar de Boca.
Gabriel Calderón (65 años): volante, disputó 45 minutos. Su último trabajo como entrenador fue Khor Fakkan (Emiratos Árabes Unidos) en 2022.
Ricardo Giusti (68 años). volante. Fue expulsado a los 13 minutos del primer tiempo suplementario. Desde hace años se dedica a la representación de jugadores.
Julio Olarticoechea (66 años): lateral-volante. Jugó todo el partido. Fue el que tiró el centro para el cabezazo de Caniggia en el 1-1. Vio la amarilla y luego se perdió la final (como Giusti). Convirtió su penal en la definición. Dirigió por última vez a la Selección Sub 23 en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Jorge Burruchaga (62 años): volante, otro que completó los 120 minutos. Ejecutó y convirtió su penal. Su último trabajo en el mundo del fútbol fue director deportivo de Independiente hasta 2021.
Diego Maradona: fallecido en noviembre de 2020. El 10, en un partido especial por ser local en Nápoles (dividió a la ciudad), obviamente disputó todo el match. Líder futbolístico y espiritual. Se cobró revancha del penal que había fallado en la definición anterior con Yugoslavia.
Claudio Caniggia (58 años): delantero. Cani metió el 1-1 en el ST. Vio la amarilla y no pudo jugar la final con Alemania. Hoy es representante de jugadores.
gol –
Italia 1 (3)- Argentina 1 (4). Gol de Caniggia (1-1)
Mundial 1990. Semifinales
Pedro Troglio (59 años): volante, reemplazó a Calderón. 75 minutos de juego. Hoy es entrenador de Banfield.
Sergio Batista (62 años): volante, sustituyó a Basualdo. 31 minutos de juego. Lo amonestaron y también se perdió el partido decisivo. En la actualidad trabaja con su hermano Fernando en la selección de Venezuela.
Carlos Bilardo (87 años): el entrenador de ese equipo. El Narigón, afectado hace un tiempo por una enfermedad neurodegenerativa, reside en su casa y es cuidado por familiares y seres queridos. Lo suelen visitar muchos de los muchachos que estuvieron con él en la Selección o Estudiantes.