La situación fue detectada durante una inspección que realizó el equipo especializado en niñez de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en el marco de un proceso de habeas corpus colectivo que se tramita desde 2011 por las condiciones de detención en el centro, ubicado en Larroque y Avenida 12 de Octubre.
En la inspección detectaron que los menores allí detenidos pasan 20 horas al día aislados, mientras que tienen solo 4 horas de recreación en una celda más grande. Además afirmaron que pasan meses sin ver la luz del sol.
Realizaron entrevistas a los menores, en las que ellos expresaron: “Estoy acostado todo el día”, “me siento extraño, deprimido”, “no tengo nada para hacer, solamente mirar la pared”. Según el informe, la formación educativa que se lleva adelante dentro del Centro de Menores no volvió a funcionar después de las vacaciones de invierno y no cuentan con otras actividades. Además los menores expresaron que no se respeta la duración mínima contemplada reglamentariamente para las visitas familiares.
Por otro lado, desde la CPM detectaron un uso arbitrario del régimen disciplinario y de sanciones, alimentación deficiente y escasa, colchones deteriorados, mal funcionamiento y regulación de la calefacción y presencia de roedores.
La grave situación descrita por la CPM fue confirmada por las autoridades judiciales durante una inspección conjunta al centro ordenada por la jueza Pascual y con la presencia defensores y jueces de garantías departamentales, el presidente de la Cámara Penal de Lomas de Zamora, funcionarios del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia.
Qué mejoras pidió el Juzgado
En este marco, el Juzgado de Responsabilidad Penal N°2 de Lomas de Zamora, a cargo de Marta Pascual, le dio a las autoridades un margen de diez días para corregir éstas y otras vulneraciones graves de derechos: ordenó el libre acceso de la todos los adolescentes al patio durante la recreación, la incorporación de actividades culturales, de formación, deportivas y/o educativas y la extensión del horario destinado a estar fuera de la celda que no podrá ser inferior a diez horas diarias.
Frente a las cuestiones edilicias, el juzgado determinó que se realicen tareas de mantenimiento e higiene, que se provea a los jóvenes de elementos de limpieza, que se realice una fumigación para eliminar plagas, especialmente roedores, y que se provea un lavarropas industrial para la higiene de sábanas e indumentaria de los jóvenes.
Leé también
Desactivaron una «cocina» de cocaína en 9 de Abril: una detenida